Archivos del Común II: El Archivo Anómico

El libro reúne los textos de la segunda edición del seminario Archivos del Común, co-organizado por la Fundación de los Comunes, el Museo Reina Sofía y la Red Conceptualismos del Sur en 2017. Busca revisar el papel que desempeña el archivo en la cultura contemporánea, su potencial metafórico, pero también, el uso que brinda como herramienta de conocimiento y práctica crítica. Estas derivas del archivo han sido ampliamente exploradas en numerosas muestras, publicaciones y encuentros a lo largo de las dos últimas décadas. En estos contextos, el archivo se ha analizado desde una doble perspectiva. Por un lado, tras reconocer el “giro archivístico” de finales de los años noventa, los artistas han recurrido a él como fuente de información primaria y como dispositivo de estructuración formal y herramienta heurística. Por otro, este renovado interés por el archivo, tanto de artistas como de historiadores, ha dado especial visibilidad y relevancia a sus problemáticas, al ser, en cierta manera, un espacio vinculado al ejercicio del poder, la vigilancia y la imposición de normas para la conservación de un patrimonio importante de la memoria, la experiencia y la identidad colectiva. A lo largo de esta publicación se exploran diferentes perspectivas sobre las políticas de institucionalización, las metodologías y gramáticas que operan en diferentes cuerpos documetnales y las estrategias de socialización y acceso de archivos de arte/política. Con textos de Nancy Dantas – Center for Curating the Archive, Graciela Carnevale – Archivo Graciela Carnevale, Lani Hanna – Interference Archive, May Puchet – RedCSur, Philippe Artières, Daniel G. Andújar, Alessandro Ludovico, Red Conceptualismos del Sur, Paulina Bravo – Archiveras sin fronteras, Kristóf Nagy – Artpool Research Center, Eva Weinmar – Piracy Proyect, Maite Muñoz Iglesias, LACA YAXS, Ernesto Oroza – Desobediencia tecnológica, Gareth Bell-Jones – The Flat Time House, Francisco Brives, Néstor Prieto, María Gil, Patricia Rodriguez, Elsa Velasco – Museo La Neomudéjar.

Ciudad edición: Buenos Aires – París
Editorial: pasafronteras – editorial
Año de ed.: 2019
Editorxs:
Fernanda Carvajal, Mabel Tapia, Mela Dávila Freira
Autores: Nancy Dantas-Center for Curating the Archive, Graciela Carnevale- Archivo Graciela Carnevale, Lani Hanna-Interference Archive, May Puchet-RedCSur, Philippe Artières, Daniel G. Andújar, Alessandro Ludovico, Red Conceptualismos del Sur, Paulina Bravo-Archiveras sin fronteras, Kristóf Nagy-Artpool Research Center, Eva Weinmar-Piracy Proyect, Maite Muñoz Iglesias, LACA YAXS, Ernesto Oroza-Desobediencia tecnológica, Gareth Bell-Jones- The Flat Time House, Francisco Brives, Néstor Prieto, María Gil, Patricia Rodriguez, Elsa Velasco-Museo La Neomudéjar
Soporte: Papel. 200 ejemplares español, 200 inglés
Idioma: Español
Descripción física: 21,5 x 28 cm
Páginas: 145
Materiales complementarios: Tarjetas postales en serigrafía 1/400
ISBN: 978-2-9569971-0-8

We share and celebrate a double launch: the birth of the Pasafronteras publisher of RedCSur and its first book project, Archives of the Commons II: The Anomic Archive, designed by Lucía Bianchi and Ramiro Álvarez.

In the past few years, we have seen emerging alternative and autonomous experiences of archive management and production that move away from the legitimized principles and regulations to explore the possibilities of the common. If what is common implies to leave the logic of property, if it implies to work against the privatization of knowledge and to abandon the consideration of what is public as exclusive patrimony of the State, the challenge is to find collaborative ways of production, distribution and circulation of knowledge. The experiences tackled in this book multiply the ways of conceiving and facilitating access to different types of documentary collections, so as to favor the plural becoming of history and its different writing and re-writing, elaborating and re-elaborating, in a continuous movement, that what we can call common.

With texts from de Nancy Dantas-Center for Curating the Archive, Graciela Carnevale- Archivo Graciela Carnevale, Lani Hanna-Interference Archive, May Puchet-RedCSur, Philippe Artières, Daniel G. Andújar, Alessandro Ludovico, Red Conceptualismos del Sur, Paulina Bravo-Archiveras sin fronteras, Kristóf Nagy-Artpool Research Center, Eva Weinmar-Piracy Proyect, Maite Muñoz Iglesias,LACA YAXS, Ernesto Oroza-Desobediencia tecnológica, Gareth Bell-Jones- The Flat Time House, Francisco Brives, Néstor Prieto, María Gil,  Patricia Rodriguez, Elsa Velasco-Museo La Neomudéjar.


To download, print, circulate and spread!


For a time abundant in conspiracies and alliances to resist the present…

2019 — pasafronteras editorial

Compartir

@redcsur