RedCSur: Entrevistas y artículos recientes
La RedCSur ha hecho una serie de apariciones en entrevistas y artículos en distintas plataformas virtuales y publicaciones impresas, invitaciones que han servido para dar forma a zonas de nuestra práctica y reflexión de los últimos años. Eszter Szakacs, integrante de la plataforma tranzit-Hungría, nos propuso un estimulante diálogo en la entrevista «Political Exercise and […]
We share some images of the action-hommage to Juan Carlos Romero, October 28th

Archives of the Common II The Anomic Archive

The role the archive plays in contemporary culture, by virtue of its powerful metaphorical potential and as a tool of knowledge and resistance, has been broadly explored in many exhibitions, publications and encounters over the past two decades. For instance, to name but a few, shows such as Archive Fever: Uses of the Document in Contemporary […]
Translation in progress
Work has started to offer our content in English. Come back soon!
venecia…un perú // carta de Rodrigo Quijano

El curador peruano Rodrigo Quijano denuncia en la carta que sigue, maniobras y manipulaciones del grupo de financistas y publicistas que administran el Pabellón del Perú en la Bienal de Venecia y que causaron que se alejara de la participación final en el Pabellón. Quijano ganó por concurso abierto y público, y su proyecto elegido […]
Despedimos a nuestro compañero y amigo Felipe Ehrenberg (1943 – 2017)

Su compromiso, energía y humor, su amor por los neologismos, su entusiasmo y su prolífico y necesario trabajo como artista, marcaron y marcan su complicidad con la RedCSur. Tirarse del acantilado Ayer domingo Felipe estuvo muy presente. Temprano, antes de que supiéramos la triste noticia, fui a ver la premier de “Acapulco Sunset” en el […]
HOMENAJE A JUAN CARLOS ROMERO

Juan Carlos Romero y los verbos de acción En el comedor del 5° J nunca falta el sol. Una bolsa de arpillera de café traída desde Centroamérica, donde se refugió a comienzos de la dictadura, ocupa buena parte de la pared. Las gatas siamesas exigen mimos a los visitantes. Un libro abierto abandonado sobre el […]
Juan Carlos Romero (1931 – 2017) : tu complicidad, agitación política y compromiso nos sigue movilizando en la red, y más allá de ella.

HOY MÁS QUE NUNCA Y EN CADA LUGAR : ¡FUERA EL TEMOR!
Afiche Juan Carlos Romero en la Exposición «Oda a Brecht» en Casa Doblas, Buenos Aires, 11 de febrero 2017.
Difundimos la acción «Mar de gente» (inspirado en la obra «Divisor», de Lygia Pape), ocupação UFMG (Universidade Federal de Minas Gerais), Belo Horizonte-Brasília, 2016.
La Red Conceptualismos del Sur en Museos en Contexto

Museos en Contexto es un programa radial que impulsa William Alfonso López Rosas, miembro de la Red, junto con otros colegas de la emisora de la Universidad Nacional de Colombia. En esta emisión, los realizadores de Museos en Contexto entrevistan a la historiadora y curadora Mabel Tapia sobre la trayectoria de la Red Conceptualismos del Sur. […]
Frente a la situación de Tania Bruguera

Juan Carlos Romero
Comunicado en apoyo al MNCARS y la libertad de expresión
Frente a los ataques y presiones públicas que ha recibido recientemente el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Red Conceptualismos del Sur rechaza vehementemente toda tentativa de censura de la exposición Un saber realmente útil, curada por el colectivo WHW (What, How and for Whom), presente actualmente en las salas del museo. La […]
Comunicado a favor de la candidatura de Pedro Lemebel al Premio Nacional de Literatura
Otorgar el premio nacional de literatura a Pedro Lemebel es un gesto incómodo. En sus crónicas resuenan voces ruidosas y bandidas descartadas por la sofisticación de la letra culta y por los canales oficiales de comunicación cultural. En la literatura de Lemebel, desde sus primeros escritos publicados en la revista Página Abierta a comienzo de […]
Situación en Venezuela
Comunicado de la RCSur La Red Conceptualismos del Sur se posiciona mediante el siguiente comunicado sobre los acontecimientos que se vienen sucediendo en Venezuela desde hace algo más de una semana, condenando el plan de desestabilización puesto en marcha por la facción fascista de la oposición venezolana con el apoyo económico y mediático de intereses […]
Suspensión de la exposición de Juan Carlos Romero en La Plata
Este jueves 6 de junio de 2013 iba a inaugurarse en el Museo Provincial de la ciudad de La Plata una exposición histórica. “Juan Carlos Romero en La Plata”, curada por Fernando Davis, hubiese presentado un consistente y poco conocido conjunto de obras y proyectos del artista Juan Carlos Romero (Avellaneda, 1931) que echan luz […]