
El Taller 4 Rojo es un referente ineludible cuando se habla en Colombia sobre el lugar de las prácticas artísticas dentro de las luchas de los movimientos sociales y políticos en la década de los años setenta, uno de los períodos más autoritarios en la historia política del país. Conformado en sus diversas etapas por Carlos Granada, Nirma Zárate, Diego Arango, Umberto Giangrandi, Jorge Mora y Fabio Rodríguez Amaya, este colectivo convocó además a numerosos creadores, intelectuales y actores políticos de la época, en un experimento poético-político sin precedentes en el país, que rebasó con creces la producción gráfica y el cartelismo. Este libro trata de hacer explícitas las disputas sobre la memoria y en la memoria de estos artistas, y por esta vía se propone poner en tensión las conceptualizaciones que diversos teóricos han elaborado como eje metodológico y como perspectiva ideológica para estudiar y reactivar los trabajos del Taller 4 Rojo en el presente.
Ciudad edición: Bogotá
Editorial: Editorial La Bachué
Año de ed.: 2016
Autores: Taller Historia Crítica del Arte
Investigación: William López, Maria Clara Cortés, Halim Badawi, Sylvia Suarez, David Gutiérrez, Luisa Fernanda Ordoñez
Soporte: Papel
Idioma: Español
Páginas: 524
ISBN: 978-958-57671-3-3
Plataforma de investigación,
discusión y toma de posición
colectiva desde América Latina.
Fundada en 2007