Este libro compendia y somete a reflexión una selección del archivo atesorado por Graciela Carnevale en Rosario (Argentina), actualmente reconocido como una de las principales fuentes para el conocimiento de las transformaciones del arte experimental y de vanguardia latinoamericano en el clima de las utopías sociales y los movimientos revolucionarios del ciclo global del ’68. Su núcleo está compuesto por el grueso de los documentos originales del proyecto Tucumán Arde (1968) y del Grupo de Vanguardia de Rosario, comprendiendo asimismo muestras de las relaciones entre vanguardias artísticas y políticas de la Argentina y algunos otros países de América latina durante las décadas de los sesenta-setenta. Este volumen intenta ser fiel a la condición meta-archivística y auto-reflexiva del archivo de referencia, el cual ha ido incorporando a lo largo de las décadas el resultado de su propio despliegue público y de sus sucesivas recepciones históricas. Desinventario es un proyecto interno al archivo: busca tanto restituir el contexto originario de sus documentos como reactivar su memoria con el fin de inspirar las nuevas prácticas artísticas politizadas del presente.
Dossier de presentación: https://redcsur.net/es/2015/10/05/desinventario/
Autores:
Graciela Carnevale, Marcelo Expósito, André Mesquita y Jaime Vindel.
Colaboración:
Mabel Tapia
Editorial: Ocho Libros, con la colaboración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Páginas: 309 p.
2015
Para adquirir Desinventario: El libro “Desinventario. Esquirlas de Tucumán Arde” está disponible en la tienda virtual de la editorial chilena Ocholibros. Es posible consultar precios y formas de envío en el siguiente link: http://ocholibros.cl/buscar/libros?q=desinventario