RedCSur con «picos rojos» fue un acción colectiva de solidaridad con el movimiento feminista y contra la criminalización de la protesta en Nicaragua. La idea de labios pintados como signo de protesta surgió a inicios de octubre de la respuesta de una activista en un centro de detención en Managua. Ante la pregunta de a qué organización pertenecían, la socióloga y feminista Marlen Chow constituyó en el momento mismo de su respuesta una «Asociación de Mujeres Nicaragüenses Pico Rojo», convirtiendo el lápiz labial en herramienta de politización. Ese gesto constituyente se propagó de inmediato por redes y espacios públicos en los que «picos (labios) rojos» empezaron a significar una posibilidad de rebelión –desafiante, feminista, queer– en un contexto de represión sistemática por parte del régimen de Ortega-Murillo.
Menu