Desde la RedCSur difundimos aquí la declaración publica formulada por distintas organizaciones feministas de Chile, como un pronunciamiento contra los ataques fascistas ocurridos en la marcha que tuvo lugar en distintas ciudades por la lucha por el aborto que tuvo lugar el 25 de julio de 2018.

Chile, 30 de Julio de 2018
Firman 97 organizaciones feministas, sociales y políticas
La jornada de movilización del miércoles 25 nos demostró que las demandas feministas y por los derechos de las mujeres en Chile tienen una enorme capacidad de convocatoria. Con manifestaciones en más de 18 ciudades del país, esta 6ta marcha por el aborto libre, legal, seguro y gratuito dio muestras de un apoyo sin precedentes, que es resultado de un largo proceso histórico.
En este marco de avance incuestionable es que pequeños grupos, con acciones cobardemente concertadas, evidenciaron su impotencia a través de la violencia y el ataque directo al movimiento feminista que se manifestaba en las calles. Estos grupos fascistas, fundamentalistas y de ultraderecha se han levantado en el último tiempo con la venia y silencio cómplice de amplios sectores, tanto políticos como mediáticos, que han dado lugar y legitimidad a sus discursos de odio; los hechos no están disociados al efecto de las políticas pasadas y presentes de quienes han venido gobernando y controlando el país sobre cimientos dictatoriales.
En este contexto se dieron los ataques del miércoles 25 de julio, los cuales también han sido dirigidos en múltiples ocasiones hacia la población migrante, la disidencia sexual y a todos los grupos organizados para transformar las vidas precarias que tenemos en este país. Es por ello que hoy es necesario enfrentar estos hechos de manera articulada desde el conjunto del movimiento social.
Rechazamos de manera tajante los intentos de nombrar a estos actos como terroristas y de utilizar el ataque que sufrimos como movimiento para reponer instrumentos represivos, como lo son la Ley Antiterrorista. Como feministas tenemos claro que esos instrumentos no se han hecho para protegernos de los ataques de los que somos objetos, sino que tienen como finalidad reprimir al pueblo mapuche y desarticular a los movimientos sociales.
Como movimiento feminista no nos prestaremos para este tipo de salidas, menos aún cuando el actuar tanto de carabineros como de las autoridades políticas del país ha sido sumamente negligente. La pasividad con la que carabineros actuó luego del despliegue de las acciones violentas contra las manifestantes se ha seguido de declaraciones por parte de personeros de gobierno en las que han difundido la identidad de las mujeres agredidas el día miércoles; ello contra su voluntad, contribuyendo a su exposición pública, revictimizándolas y haciéndolas vulnerables a posibles represalias. Estos antecedentes nos vuelven a recordar que el gobierno y sus actores no están ni han estado de nuestro lado.
El viernes recién pasado asistimos Centro de Justicia para presentar una denuncia e interpelar al Ministerio Público a realizar todas las investigaciones necesarias por los crímenes cometidos el día de la marcha, y a interpelar al Estado en su responsabilidad política. Sin embargo, queremos insistir en que la jornada del miércoles tuvo dimensiones históricas que estos hechos no deben nublar. Fue nuestra masividad la que constituyó el marco en el que estas acciones se realizaron, y esa masividad debe continuar, no vamos a retroceder.
Es por eso que convocamos a todas quienes han participado de las manifestaciones a continuar y redoblar la movilización, para decir con fuerza que el feminismo llegó para quedarse, que hemos corrido los cercos de lo posible y que hoy nos queda seguir avanzando en la conquista y construcción de una vida digna y libre en Chile para todas y todos.
Este 8 de agosto, día de la votación del proyecto de Aborto Legal en el Senado argentino, convocamos a concentraciones masivas a lo largo de todo el país; en el caso de Santiago nos reuniremos fuera de la ex embajada. Esto como muestra de solidaridad internacional con las compañeras argentinas y como gesto de afirmación de nuestra lucha y movilización por conseguir el aborto libre, legal, seguro y gratuito en nuestro territorio.
¡Seguiremos luchando contra el fascismo en todas sus formas, hasta que todo el territorio se vuelva Feminista!
