#8A Lucha por el derecho al Aborto en Argentina

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El 6 de marzo de 2018 tomó estado parlamentario, por primera vez, el proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo propuesto por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que impulsa la promulgación de la ley desde hace 13 años. Aunque la Argentina está hoy bajo un Gobierno de derecha neoliberal que precariza las vidas de los sectores más vulnerables de la población y, en especial, las de las mujeres, un histórico, heterogéneo y vigoroso movimiento de mujeres, lesbianas, personas trans y varones anti-patriarcales, se ha tomado las calles en una inmensa marea verde para hacer visible el reclamo, logrando una transversalidad política inédita, desde abajo hacia arriba, con gran protagonismo de las generaciones más jóvenes. Luego de meses de discusión (15 jornadas, 724 exposiciones ante diputados y diputadas de las comisiones) el proyecto presentado –que despenaliza el aborto en la semana 14, se opone a la objeción de conciencia de instituciones de salud y promueve la producción pública de misoprostol– tuvo media sanción en la cámara de diputados. Para que se convierta en Ley, todavía falta la media sanción de la Cámara Alta, en donde el debate parlamentario alcanzó altos niveles de controversia entre entre quienes apoyan la ley y los sectores conservadores, opuestos a toda evidencia científica y al paradigma de derechos consagrado por los organismos internacionales de algunos de los argumentos expuestos. 

EL 8 de Agosto, se debate el proyecto de ley en la cámara del Senado. 

¡EL #8A todxs a la calle para exigir ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO! 

 

Deja un comentario